viernes, 24 de octubre de 2008


DE TODOS ES CONOCIDO QUE ANTES QUE REFRESCO, LA COCA-COLA ERA EMPLEADA COMO MEDICINA, PERO REALMENTE HAY DATOS SOBRE "LA CHISPA DE LA VIDA" QUE PONEN LOS PELOS DE PUNTA
En muchos estados de EE.UU., la Patrulla de Caminos lleva 2 galones de Coca Cola en su coche para quitar la sangre que queda sobre el pavimento después de haber ocurrido un accidente.
Puedes poner un filete de carne en una plato lleno de Coca Cola y éstedesaparecerá en dos días.
Para limpiar un inodoro: Vaciar una lata de Coca Cola dentro de la taza y déjala durante una hora, luego tira de la cadena. El ácido cítrico de laCoca Cola, quita las manchas de la porcelana.
Para quitar las manchas de óxido de cromo de los parachoques de loscoches: Frotar con un trozo de papel de aluminio, mojado en Coca Cola.
Para limpiar la corrosión en los terminales de la batería de tu cochevierte una lata de Coca Cola sobre los terminales y las burbujas sellevarán la corrosión.
Para aflojar un tornillo oxidado: Aplicar al tornillo un trapo empapadoen Coca Cola durante varios minutos.
Para quitar manchas de grasa de la ropa: Colocar la ropa dentro de lalavadora, vaciar encima una lata de Coca Cola, agregar el detergente ylavar con el ciclo completo. La Coca Cola soltará las manchas de grasa.
También es muy útil para limpiar un parabrisa de coche que esté sucio del camino.
El ingrediente activo en la Coca Cola es ácido fosfórico. Su PH es 2.8.
Esto disuelve un clavo en unos 4 días. El ácido fosfórico es dañino paracalcio de los huesos y es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis.
Para transportar el concentrado de Coca Cola, los camiones comerciales deben disponer de la tarjeta de "material peligroso", reservada para materiales altamente corrosivos. Los distribuidores de Coca Cola han estado usándolo para limpiar los motores de sus camiones desde hace 20 años.

viernes, 17 de octubre de 2008

LA POLICÍA ALERTA DE QUE EN DIVERSAS CIUDADES SE HA REPETIDO UN MISMO TIPO DE ROBO QUE SE BASA EN LA BUENA VOLUNTAD DE LA GENTE
La Policía Nacional está alertando de un nuevo tipo de robos mediante extorsiones basadas en la confianza de la gente. El timo arranca cuando a una familia de clase media de cualquier ciudad le roban el automóvil.
Tras poner la correspondiente denuncia, al cabo de dos semanas reciben una carta en su domicilio que dice lo siguiente:
"Estimado Sr. xxxxxxx:
Ante todo pedirle mil disculpas por el robo de su coche. Yo tan solo lo tomé prestado ante una situación que de verdad le prometo que era de vida o muerte. Le ruego sepa perdonármelo. El coche está aparcado en la C/ xxxxxx nº X, con el depósito lleno y recien lavado. De verdad espero que lo pueda entender como una persona ante una situación límite puede actuar como yo lo he hecho. Para pedirle perdón le remito junto con esta carta dos invitaciones para que acudan usted y su esposa a la representación de Rigoletto que tendrá lugar en el Teatro Real el próximo jueves. Espero acepte este presente y pueda perdonar mi falta.Atentamente: Un arrepentido."
El matrimonio se alegra de ver que aun hay gente por el mundo con dignidad y que acepta e intenta arreglar sus malas obras. Recuperan el coche en perfecto estado en la calle indicada y el jueves siguiente acuden al teatro a ver Rigoletto.
Cuando vuelven a casa después de la ópera descubren que su casa ha sido desvalijada por unos ladrones.
La policía les dijo que era un método muy empleado para asegurarse que nadie habría en casa durante el robo. Primero roban el coche, y con la documentación del vehículo se hacían con información acerca de la familia, de la casa, etc...
Pues bien, este tipo de robo se ha venido produciendo con relativa frecuencia durante los últimos meses, según las fuentes citadas.

martes, 7 de octubre de 2008

El hombre del maletín

UNA NIÑA QUE SE DIVERTÍA ATEMORIZANDO A SUS AMIGAS CON BROMAS ES ADVERTIDA DE UNA EXTRAÑA VISITA QUE VA A RECIBIR

Cuando Lorena tenía 13 años solía reunirse con sus amigas del colegio y les contaba historias de terror. Le encantaban la historias de miedo y estaba bien informada, de modo que se reunían en un banco de un parque cercano al colegio y todas escuchaban atentas los relatos de Lorena.

Conforme oscurecía las chicas se marchaban avisando a Lorena de que si luego no podían dormir "se iba a enterar de lo que era bueno". Pero siempre era en tono de broma.

Una tarde le relató esas historias a una amiga de clase. Estaban en la habitación de Lucía, cuya casa estaba a unos siete kilómetros de la casa de Lorena (luego se tendría que ir andando y sola).

Cuando Lucía tenía suficiente miedo le dijo: "ahora te voy a contar yo lo que te va a pasar y verás quién pasa miedo". Y le dijo: "cuando vayas a casa un señor con un maletín, vestido de negro y con bigote te seguirá para matarte."

El trayecto hacia casa lo hizo con una psicosis total: toda la gente parecía querer traspasarle con la mirada, pero ella sabía que era pura sugestión, de modo que el miedo que pasó fue relativo. Lo que realmente podía asustarle era el hombre del maletín, vestido de negro y con bigote, y de esos no hubo ninguno en todo el camino.

Llegó a casa y comprobó horrorizada que no funcionaba el ascensor. Aunque aún le faltaba un año para tener permiso de uso del ascensor lo cierto es que vivía en un octavo piso y siempre que podía, cogía el ascensor.

Tuvo que subir los ocho pisos a pie, y su desconsuelo fue mayor cuando su madre le dijo que bajara la basura:
- ¡Pero si no va el ascensor!. -Se quejó inútilmente.

Y entonces cogió la bolsa de basura y comenzó a bajar despreocupada... pero a mitad de camino las piernas se le aflojaron y casi perdió el equilibrio. Frente a la puerta de una casa, mirándole ahora a ELLA, había un señor trajeado de negro, con bigote y un maletín.

Con los nervios a flor de piel, casi a punto de gritar y las piernas temblando, corrió escaleras abajo a punto de perder la bolsa de basura. Y llegó abajo con el corazón desbocado y falta de aire. Salió rápidamente del edificio y tiró la basura, y no subió inmediatamente a casa... sino que se dirigió a la tienda que tenía su padre en la misma finca y esperó a que él terminara el trabajo para subir acompañada.

¡Qué aterradoras pueden ser las casualidades! ¿O fue una visión de Lucía? ¡Quién sabe..!